Proyecto BABEL

Servicios Multimedia para Museos y Bibliotecas via Internet (1996-1999)


Descripción

Este proyecto trata de encarar en el entorno español el mismo problema de heterogeneidades que RAMA se encontró en Europa. De esta forma, los objetivos principales se resumen en proyectar los resultados de dicho proyecto sobre la realidad española, utilizando la experiencia adquirida.

En general se trata pues, de proveer una resolución realista, abierta, pragmática, orientada a producto, de bajo coste, y portable a diferentes plataformas HW, siguiendo un esquema de proceso dirigido por usuarios que toman parte en la emisión de requisitos operacionales y validación de resultados.

Otro objetivo será la reutilización y compatibilidad total con los sistemas de información que puedan existir en los Museos y Bibliotecas: no habrá necesidad de reintroducir ningún dato, ni de rescanear ninguna imagen, etc.., o de retocar la estructura de algún dato existente en algún DBMS. La compatibilidad total entre sistemas diferentes se consiguirá mediante la generación de un lenguaje de interrogación común, que se traducirá (parser) a cada lenguaje nativo de las diferentes bases de datos.

Otro objetivo será también que el sistema creado necesite "un sólo manual para toda España, fácilmente compatible con el único manual utilizado por RAMA en Europa", de forma que en la misma interfaz de usuario se puedan acomodar las diferentes estructuras de datos que existan en cada Museo o Biblioteca. Así, se resuelve tecnológicamente el problema de la incompatibilidad de fichas en Museos, sin tener que tocar ninguna estructura de datos, facilitando a la vez que cada investigador de cada Museo pueda ver "sus" fichas en "su" formato, con lo cual queda enteramente satisfecho.

Otro objetivo es que cada usuario tenga un único login/password para todos los Museos y Bibliotecas conectados a Internet. De esta forma se podrán abrir sesiones simultáneas con distintos Museos y Bibliotecas desde cualquier punto de red Internet. La protección de la información quedará asegurada por los diferentes perfiles asignados al mismo usuario (combinación login/password) en cada Museo, con permisos de acceso diferentes sobre la información de sus bases de datos. Con estas sesiones simultáneas, el usuario podrá ver documentos multimedia procedentes de varios Museos y Bibliotecas organizados en la interfaz de usuario, de forma que pueda comparar y globalizar resultados.

Como objetivo final de este proyecto se pretende crear un "Museo Biblioteca Virtual" que permita ser explotado como un servicio interactivo multimedia con el apoyo de un servicio de directorio y reenrutamiento hacia Museos reales, para usuarios que no tengan clara idea de dónde están los datos que buscan. Se describe algo más en una subsección de esta sección.


Personas contacto GTI:

Página Oficial del Proyecto: http://www.gti.ssr.upm.es/~babel/


Participantes



última actualización 13-01-2003 por rms