COMPENSACION DE MOVIMIENTO: SOLAPAMIENTO DE BLOQUES
El sistema de compensación de movimiento con solapamiento de bloques es uno de los modelos avanzados que aparecieron tratando de ofrecer una solución parcial a los problemas del modelo traslacional. Este sistema es empleado por el estándar UIT-T H.263, sucesor del H.261 [2].

Este modelo es una modificación del modelo traslacional, y su funcionamiento consiste en obtener una interpolación de los valores de los píxeles apuntados por los vectores. Para ello se asigna a cada píxel de la región considerada tantos vectores como vértices tenga esa región, y el valor del píxel transformado se obtiene haciendo una media, ponderada por la distancia, de los valores de los píxeles señalados por los vectores asignados [11]. En la figura se puede ver un ejemplo de este método: considerando una región cuadrada en torno al píxel X, se le asigna a éste el vector resultante de hacer una media de los vectores de los píxeles situados en los vértices de esa región, o sea de A, B, C, y D
Compensación con solapamiento de bloques.
El resultado de este modelo, consigue suavizar las discontinuidades que eran introducidas de forma artificial por el modelo clásico de bloques.